Manual para DCR-SR220

Manual para DCR-SR220

Marca: SONY

Categoría: Camcorder

Tipo de Documento: Manual

Idioma: ES

Idiomas Disponibles: EN , ES

Subido: 10 de agosto de 2025 a las 00:17

Información de Garantía

No se especifica un período de garantía en las páginas proporcionadas.

Comenzando

Paso 1: Carga de la batería

Conecte el adaptador de CA a la Handycam Station, luego conecte el cable de alimentación al adaptador de CA y a la toma de pared. Fije la batería a la videocámara. Coloque la videocámara en la Handycam Station. La lámpara de carga se encenderá.

Paso 2: Encendido y ajuste de fecha y hora

Presione el botón verde mientras gira el interruptor de POWER hacia la lámpara deseada. Ajuste la fecha, hora y seleccione su área geográfica.

Paso 3: Selección del medio

Puede seleccionar el disco duro o Memory Stick PRO Duo para la grabación. Inserte el Memory Stick PRO Duo si lo ha seleccionado.

Grabación/Reproducción

Grabación de películas: Gire el interruptor de POWER a la lámpara de película y presione START/STOP.

Grabación de imágenes fijas: Gire el interruptor de POWER a la lámpara de imagen fija y presione el botón PHOTO.

Reproducción

Encienda el interruptor de POWER, presione el botón (VER IMÁGENES) y luego seleccione películas o imágenes fijas para reproducir.

Solución de problemas y códigos de error

Indicadores/MensajesCausas/Soluciones
C:04:• La batería no es una batería "InfoLITHIUM" (serie H). Utilice una batería "InfoLITHIUM" (serie H) (pág. 5).
• Conecte firmemente la clavija de CC del adaptador de alimentación de CA a la toma DC IN de la Handycam Station o de la videocámara (pág. 5).
• Desconecte la fuente de alimentación. Vuelva a conectarla y ponga en funcionamiento la videocámara.
C:13:• Desconecte la fuente de alimentación. Vuelva a conectarla y ponga en funcionamiento la videocámara.
C:32:• Desconecte la fuente de alimentación. Vuelva a conectarla y ponga en funcionamiento la videocámara.
E:20:/ E:31:/ E:61:/ E:62:/ E:91:/ E:94:• Se ha producido una falla de funcionamiento que no puede solucionar sin la ayuda de servicio técnico. Póngase en contacto con su distribuidor de Sony o con un centro de servicio técnico local autorizado de Sony. Indíquele el código de 5 dígitos que comienza por la letra "E".
101-0001• El archivo está dañado o no se puede leer.
$• Es posible que se haya producido un error en la unidad de disco duro de la videocámara.

• Elimine las imágenes innecesarias.

• La energía de la batería es baja.
?]• La temperatura de la videocámara aumenta o es muy alta. Apague la videocámara y déjela un tiempo en un lugar fresco.
• La temperatura de la videocámara es extremadamente baja. Deje que la videocámara se caliente.

• Si el indicador parpadea lentamente, significa que se está agotando el espacio libre disponible para grabar imágenes.
• No se insertó ningún "Memory Stick PRO Duo" (pág. 10).
• Si el indicador parpadea rápidamente, significa que no queda espacio libre suficiente para grabar imágenes. Elimine las imágenes innecesarias o formatee el "Memory Stick PRO Duo" después de almacenar las imágenes en otro soporte (pág. 20).
• El archivo de base de datos de imágenes está dañado.
• El "Memory Stick PRO Duo" está dañado. Formatee el "Memory Stick PRO Duo" con la videocámara.
• Se insertó un "Memory Stick PRO Duo" incompatible.
• Se restringió el acceso al "Memory Stick PRO Duo" en otro dispositivo.
4• Existe algún tipo de problema con el flash.
• La cantidad de luz no es suficiente, por lo que la cámara vibra con facilidad. Use el flash.
• La videocámara se encuentra en posición inestable, por lo que se producen sacudidas con facilidad. Sostenga la videocámara de forma estable con ambas manos y grabe la imagen. No obstante, tenga en cuenta que el indicador de advertencia de sacudidas de la cámara no desaparecerá.
• El soporte llegó a su capacidad máxima.
• Las imágenes fijas no se podrán grabar durante el proceso. Espere unos minuto, y luego grabe.
• El sensor de caída está activado. Es posible que se desactiven las funciones de grabación o reproducción.
Política de Privacidad