Marca: mabe
Categoría: Enfriador
Tipo de Documento: Manual
Idioma: ES
Marca: mabe
Categoría: Enfriador
Tipo de Documento: Manual
Idioma: ES
Subido: 18 de agosto de 2025 a las 22:55
Mabe otorga una garantía de 5 años para el sistema de refrigeración y 1 año para otras partes, cubriendo defectos de fabricación.
| Problema | Posibles causas | Solución |
|---|---|---|
| La unidad no enciende cuando se presiona el botón de ENCENDIDO (ON). | • La unidad tiene una función de protección de 3 minutos que evita que se sobrecargue. La unidad no debe arrancar durante los tres minutos siguientes de haber sido apagada. | • Espere tres minutos antes de encender la unidad después de haberla apagado. |
| La unidad cambia del modo ENFRIAR (COOL) o CALENTAR (HEAT) (en algunos modelos) al modo VENTILADOR (FAN). | • La unidad podría cambiar las posiciones de los controles para evitar que se forme escarcha sobre ella. Una vez que la temperatura aumenta, la unidad comienza a operar en el modo seleccionado previamente. | • La unidad ha alcanzado la temperatura programada, momento en el cual se apaga el compresor. |
| La unidad interna emite una bruma color blanco. | • En regiones muy húmedas, una diferencia de temperaturas grande entre el aire de la habitación y el aire que sale del aire acondicionado puede causar una bruma blanca. | |
| Ambas unidades, interna y externa emiten una bruma blanca. | • Cuando la unidad reinicia en el modo CALENTAR (HEAT) después de descongelar, puede formarse una bruma blanca debido a la humedad que se genera durante el proceso de deshielo. | |
| La unidad interna hace ruido. | • Podría escuchar el sonido de viento cuando la persiana regresa a su posición predeterminada. | • Podría escuchar el sonido de viento cuando la persiana regresa a su posición predeterminada. |
| • Podría escuchar tronidos después de que la unidad ha estado trabajando bajo el modo CALENTAR (HEAT) debido a la expansión y contracción de las partes de plástico de la unidad. | • Podría escuchar tronidos después de que la unidad ha estado trabajando bajo el modo CALENTAR (HEAT) debido a la expansión y contracción de las partes de plástico de la unidad. | |
| Ambas unidades, interna y externa hacen ruido. | • Siseo bajo durante la operación: Es normal y es causado por el gas refrigerante fluyendo a través de ambas unidades, interna y externa. | • Siseo bajo durante la operación: Es normal y es causado por el gas refrigerante fluyendo a través de ambas unidades, interna y externa. |
| • Siseo bajo cuando el sistema arranca, justo cuando se detiene o está descongelando: Este sonido es normal y es causado a que el gas refrigerante se detiene o cambia de dirección. | • Siseo bajo cuando el sistema arranca, justo cuando se detiene o está descongelando: Este sonido es normal y es causado a que el gas refrigerante se detiene o cambia de dirección. | |
| • Tronidos: Se debe a la expansión y contracción normales de las partes hechas de plástico y metal causados por los cambios de temperatura durante la operación. | • Tronidos: Se debe a la expansión y contracción normales de las partes hechas de plástico y metal causados por los cambios de temperatura durante la operación. | |
| La unidad externa produce ruidos. | • La unidad genera diferentes sonidos basándose en el modo de operación actual. | • La unidad genera diferentes sonidos basándose en el modo de operación actual. |
| La unidad interna o externa emite polvo. | • La unidad puede acumular polvo durante los periodos largos en los que no se usa. Este polvo será expulsado al encender la unidad. Esto puede prevenirse cubriendo la unidad durante los periodos largos de tiempo en que no se usa. | • La unidad puede acumular polvo durante los periodos largos en los que no se usa. Este polvo será expulsado al encender la unidad. Esto puede prevenirse cubriendo la unidad durante los periodos largos de tiempo en que no se usa. |
| La unidad emite mal olor. | • La unidad puede absorber olores del ambiente (como por ejemplo de los muebles, de lo que se cocina, cigarros, etc.) que serán emitidos durante su operación. | • La unidad puede absorber olores del ambiente (como por ejemplo de los muebles, de lo que se cocina, cigarros, etc.) que serán emitidos durante su operación. |
| • Se ha formado moho sobre los filtros de la unidad y necesitan ser limpiados. | • Se ha formado moho sobre los filtros de la unidad y necesitan ser limpiados. | |
| El ventilador de la unidad externa no opera. | • Durante la operación, se controla la velocidad del ventilador para optimizar el desempeño del producto. | • Durante la operación, se controla la velocidad del ventilador para optimizar el desempeño del producto. |
| La operación es errática, impredecible o la unidad no responde a los comandos. | • Interferencia causada por torres de señal celular y amplificadores de señal podría causar que la unidad no funcione correctamente. | • Interferencia causada por torres de señal celular y amplificadores de señal podría causar que la unidad no funcione correctamente. |
| En dicho caso intente lo siguiente: - Desconecte la unidad del suministro de energía y conéctela de nuevo. - Presione el botón ON/OFF (ENCENDER/APAGAR) del control remoto para reiniciar la operación. | En dicho caso intente lo siguiente: - Desconecte la unidad del suministro de energía y conéctela de nuevo. - Presione el botón ON/OFF (ENCENDER/APAGAR) del control remoto para reiniciar la operación. | |
| La unidad no está funcionando. | Interrupción en el suministro de energía eléctrica (apagón). | • Espere a que el suministro sea restablecido. |
| El sistema está apagado. | • Encienda el sistema. | |
| Fusible quemado o disyuntor de circuitos disparado. | • Reemplace el fusible o reacondicione el disyun- tor de circuitos. | |
| Las baterías del control remoto están agotadas. | • Reemplace las baterías. | |
| Se ha activado la característica de protección de 3 minutos. | • Espere tres minutos antes de encender la uni- dad después de haberla apagado. | |
| El timer está activo. | • Apague el timer. | |
| La arranca y se detiene frecuentemente. | Hay demasiado o muy poco refrigerante en el sistema. | • Revise buscando fugas y recargue el sistema con refrigerante. |
| Falló el compresor. | • Reemplace el compresor. | |
| El voltaje es demasiado alto o bajo. | • Instale un manostato para regular el voltaje. | |
| El desempeño de calentamiento es pobre. | La temperatura exterior es más baja que 7 °C (44,5 °F). | • Use un dispositivo auxiliar de calentamiento. |
| El aire frío está entrando a través de puertas y ventanas. | • Asegúrese de que todas las puertas y ventanas estén cerradas durante la operación de la unidad. | |
| El nivel de refrigerante es bajo debido a una fuga o al uso. | • Revise buscando fugas. Selle de nuevo si fuera necesario y rellene con refrigerante. | |
| Las luces indicadoras parpadean. | La unidad podría detenerse o podría continuar trabajando con seguridad. Si las luces indicadoras continúan parpadeando o aparecen códigos de error, espere unos 10 minutos. El sistema podría solucionar el problema. | |
| Si no es así, entonces desconecte la unidad del suministro de energía, conéctela de nuevo y enciéndala. | ||
| Si el problema persiste, apague la unidad, desconéctela del suministro de energía eléctrica y contacte al centro autorizado de servicio más cercano. | Si el problema persiste, apague la unidad, desconéctela del suministro de energía eléctrica y contacte al centro autorizado de servicio más cercano. | |
| Un código de error aparece en la pantalla de la unidad interna: • EO, E1, E2... • P1, P2, P3... • F1, F2, F3... | Si el problema persiste, apague la unidad, desconéctela del suministro de energía eléctrica y contacte al centro autorizado de servicio más cercano. |